top of page

Conclusión
El análisis del ensayo "Los ticos y la máscara" nos permitió ponernos en un contexto actual en el que hoy más que antes nos preocupamos por recuperar nuestros valalores y costumbres. Todos los costarricenses nos sentimos orgullosos de decir que somos "ticos" y nos damos crédito por ser un país privilegiado y que ante los ojos del mundo tenemos muchas cosas que nos destacan pero es imporante volver los ojos hacia aquellas cosas que nos han hecho perder nuestras raíces y es por esto que compartimos las ideas expresadas por Mario Alberto Jimenez Quesada plasmadas en la obra literaria analizada.
El análisis literario de la obra "Los ticos y la máscara" nos ayudó a reforzar los conceptos sobre movimiento literario realismo el cual es uno de los más actuales y por ende de gran interés para la comunidad aprendiente.
Así mismo, la realización de este trabajo de investigación a través de un sistema de evidencias digitales definitivamente fué una exelente experiencia que nos permitió realizar una trabajo de una forma completamente diferente a la usual, lo cual generó un mayor interés en el desarroyo de las actividades.
Las entrevistas realizadas a las diferentes personas de la comunidad tambien nos permitió ver diferente puntos de vista que nos ayudó a reforzar y complementar el presente estudio.
bottom of page